Cientos de activistas de organizaciones de las diferentes regiones del país reunidos en asamblea convocada por la Coordinadora Popular Nacional el pasado domingo 3 de abril en el Distrito Nacional, acordaron un plan de lucha que tiene entre sus tareas principales una gran movilización nacional para el domingo primero de mayo en el DIA DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS, donde emplazarán al gobierno a darle respuesta a los reclamos de la ciudadanía.
“Iremos a las calles por una seguridad social digna, eliminación de las ARS/AFP, libertad sindical, rescate de lo robado, contra las privatizaciones, la destrucción ambiental, las medidas anti populares como el aumento de la tarifa eléctrica, desalojos abusivos contra los pobres, derechos de las mujeres y que se atiendan las demandas de lasy las comunidades movilizadas ”, apuntaron.
El plan de acción acordado por la Asamblea Nacional de Coordinadora Popular incluye el apoyo a diversas movilizaciones que están preparando las organizaciones para las próximas semanas como las siguientes:
Entrega de documentos sobre las mafias del transporte de parte de FENATRANO en el Congreso Nacional el próximo martes 5 de abril, marcha popular – parada cívica en el Barrio Capotillo por los derechos del barrio el miércoles 6 de abril.
También piquete al Congreso Nacional de la Marcha Verde por el rescate de lo robado y la aprobación de la ley de extinción de dominio el jueves 21 de abril, marcha caravana regional el domingo 24 abril en Barahona contra los abusos de la Belfond Enterprise y Consorcio Azucarero Central(CAC), huelga regional del Cibao para el lunes 25 de abril y otras acciones.
Las acciones incluyen también un Encuentro Nacional Popular Medio Ambiental por la defensa del agua, la tierra y la vida, fijado para el domingo 5 de abril en el Distrito Nacional, en el DIA MUNDIAL DEL AMBIENTE.
Las organizaciones que el viernes 1ero de abril se habían reunido previamente con el presidente Abinader para entregar su listado de reclamos, rechazaron “Que el presidente defienda a capa y espada a las elites empresariales, sus fideicomisos, alianzas publicas privadas y mega proyectos mineros contaminantes en perjuicio del interés popular”.
Rechazaron también que el presidente se haga eco de las acusaciones maliciosas que el director de Jubilaciones y Pensiones señor Juan Rosa hace contra el dirigente sindical Jesús Núñez, lo que califican como una maniobra para denegarle el derecho a pensiones a los trabajadores cañeros y documentos a dominicanos de ascendencia haitiana que según afirman han sido discriminados y desnacionalizados.
Bajo la consigna “EL PUEBLO TRABAJANDO Y LAS AFP ROBANDO”, La asamblea de la Coordinadora Popular Nacional concluyo diciendo que las élites empresariales aprovechadoras del patrimonio público, los banqueros de las AFP y las ARS y el gobierno que los respalda, no le han dejado otro camino a la población trabajadora, que tomar las calles para hacer valer sus derechos.
La Coordinadora Popular Nacional, comenzó articularse tras el cambio de gobierno y en medio de la pandemia, desde los primeros meses del año 2021, con las primeras asambleas nacionales regionales y movilizaciones por los derechos sociales y ambientales de la ciudadanía. Ver más abajo una galería con algunas imágenes de diversas jornadas desarrollas el año pasado y los primeros meses del 2022
0 Comentarios