Con la participación de 43 líderes campesinos, religiosos, comunitarios y 32 asociaciones de agricultores, productores de ganado, peces, cooperativas agropecuarias,así como juntas de vecinos y trabajadores cañeros quedo conformada la Coordinadora Campesina y Popular de la Región Este de la República Dominicana.
En encuentro realizado en la ciudad de San Pedro de Macorís este domingo 28 de febrero.
El objetivo de la Coordinadora Campesina y Popular del Este es unificar a todas las organizaciones sociales de la Región y coordinarse con el resto del movimiento popular del país para rescatar cientos de miles de tareas de tierra del CEA, el IAD y otros organismos del Estado que han sido transferidas de manera mafiosa a empresas privadas, políticos y militares, para relanzar la producción agrícola de la zona, reclamar justicia e impulsar el desarrollo local, regional y nacional.
En el encuentro se hizo una presentación de la propuesta de la Región Enriquillo y Articulación Nacional Campesina-ANC- de Corporativizar el Ingenio Barahona, donde se destacan las ventajas de este cambio a nivel de generación de empleos, impulso de la producción agrícola sostenible y el desarrollo integral de la zona más pobre del país.
Se denunciaron también las irregularidades del contrato de arrendamiento incluyendo la tergiversación de la cantidad de tierra, los abusos del Consorcio Azucarero Central –CAC- y la primicia de que en 21 años han estafado al Estado con más de 1,500 millones de pesos en violación al contrato, así como los crímenes ambientales.
Las organizaciones de la Región Este se comprometieron a trabajar de manera conjunta con las organizaciones del Sur para lograr sus MN objetivos comunes.
Los líderes comunitarios denunciaron una multiplicidad de abusos, irregularidades, violencia y muertes que se han producido en la zona en el marco de la privatización y desmantelamiento del CEA, entre ellas:
• Arrendamiento irregular de más de 300 mil tareas de la tierra al Grupo Vicini, Alcoholes finos (Josesito Hazim) y otras empresas.
• Desmantelamiento y malversación de los bienes de los ingenios Consuelo, Quisqueya, Pringamonsa, y Santa Fe.
• Abandono de los proyectos agropecuarios del CEA y el IAD en la zona.
• Ventajismo de grupo ligado al Banco Popular para apoderarse de terrenos en torno a la Cueva de Las Maravillas.
• Hostigamiento del IAD a pequeños productores para beneficiar al Central Romana.
• Desalojos, abusos, muertes y maltratos en el caso de la Sección la Culebra y la Asociación Mama Tingo Los Peregrinos y otros.
Las organizaciones acordaron trabajar de manera conjunta con las organizaciones sociales del país y participar en el Encuentro Nacional del domingo 28 de marzo para impulsar una coordinación nacional del movimiento campesino y popular para el logro de sus reivindicaciones.
En la Asamblea fue electa una directiva provisional de la Coordinadora compuesta por 11 integrantes con la participación de representantes de cada de las provincias de la Región: San Pedro de Macorís, La Romana, El Seibo, Hato mayor e Higuey, los cuales fueron juramentados por el Sacerdote Miguel Ángel Grullón de la Parroquia del Seibo.
0 Comentarios